Cap.1 Historia y Teorias Sobre el Salario

TEORIA DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

se trata basicamente que el salario se paga a un trabajador por un servicio prestado es decir en la medida en que abunda la mano de obra en el mercado, los salarios serian mas bajos y al contrario cuando  la mano mano de obra es escaza en el mercado los salarios serian mas altos.

TEORIA DE LA SUBSISTENCIA

esta teoria se puede ver que la oferta y la demanda y sustentada bajo el supuesto malthosiano, segun mientras los recursos aumentan en progresion aritmetica la poblacion crece en progresion geometrica. los trabajadores se pueden ganar solo el salario natural, por que si se ganaria mas ya se verian las familias numerosas y entonces seria un problema por ya seria un aumento de mano de obra.

TEORIA DEL FONDO DE SALARIO

esta el capital y la poblacion, que el capital se refiere aquella parte que el empresario invierte en algo, y la poblaciones la totalidad de persona que conforman la clase de trabajadores, tambien se trata de difetentes estudios la materia sostienen la posibilidad de los trabajadores perpetuar su raza.

LA TEORIA DE MARX

inicio los estudios del salario en una sociedad capitalista en la parte de salarios ya que al obrero se le paga su fuerza de trabajo osea el potencial que tiene para desarrollar la actividad.

TEORIA DE SALARIOS ALTOS

los salrios altos es un incremento en la demanda de los productos ya que ese tiempo se pagaban mas alto para para una mejor productividad que les daba mas dinero a esta empresa.

LA TEORIA DE LA PRODUCTIVIDAD MARGINAL

esto se trata que la productividad marginal fisica se incrementa en las unidades de produccion total revistante de emplear mas factores y mnteniendo los demas constante y firmes.

OTROS FATORES DETERMINANTES DEL SALARIO

ACCION DE LOS PODERES PUBLICOS:  que atravez de un reglamento adecuada puede ejercer una gran influencia en los salarios.

EL NIVEL QUE PERVALECE LA ZONA: es lo mas importante por que constituye la riqueza de cada zona.

LA CAPACIDAD DE PAGOS DE LA EMPRESA: es depende de la esscala salarial que tenga la empresa si tiene una situacion financiera muy buena podra pagar un salario muy bueno.

LA IMPORTANCIA DEL PUESTO: el salario debe estar adecuado con la imprtancia que tenga el puesto y como tiene distribuida la jerarquizacion de la empresa.

EFICIENCIA DEL TRABAJADOR: se debe hacer una evaluacion de desempeño para asi saber quien desarrolla la actividad mejor.

 

Crea una página web gratis Webnode