cap.11 El Sistema Hay de Matrices y Perfiles
1. INTRODUCCION
El sistema fue creado por Edward N. Hay y Dale Purves el cual se desarrollo con la finalidad de ser una técnica la cual fuera para valorar cargos, pero gracias a sus diversas aplicaciones hoy en día es una poderosa técnica administrativa.
Se basa en 2 principios:
- El conocimiento profundo del cargo a valorar
- Y la comparación con todos los cargos de la organización para determinar su valor
2. FACTORES DE VALORACION
Utiliza 3 factores os cuales aplican a cargos administrativos y directivos los cuales son:
- HABILIDAD ( KNOW HOW): son los conocimientos experiencias y habilidades necesarias para el desarrollo de un cargo, este a su vez está compuesto por: técnicas o especializadas, gerenciales y de relaciones humanas
- SOLUCIÓN CONCEPTUAL DE PROBLEMAS (PROBLEM SOLYING): es la capacidad mental que el cargo exige para dar la solución a un problema, se analiza desde 2 dimensiones la primera es el marco dentro del cual se piensa y la segunda es lo complejo del pensamiento.
- RESPONSABILIDAD POR RESULTADOS (ACCOUNTABILITY): se analiza desde 3 dimensiones: el grado de control, impacto del cargo en los resultados finales y el dinero del área que se ve más afectada
En el sistema de Hay se destacan 3 aspectos fundamentales los cuales son
- Un comité en el cual se hace una valoración de las personas hacia el mismo tema dando una variación
- Realiza la jerarquización de los puestos de la empresa y establece el intervalo numérico entre los cargos
- Determina el perfil que se necesita para cada cargo
Además de su aplicación en la valoración y programas de compensación también sirve para las áreas administrativas, estas serán mencionadas a continuación:
- Diseño de la organización: es la distribución de los puestos de la empresa, por medio de este método se evita hacer un cargo duplicado y asignación de las responsabilidades.
- La planeación de la organización: gran parte de las empresas planean a futuro pero no son realistas, el sistema Hay sirve para decidir el tipo de estructura organizacional ya que este se pueden identificar los cargos que se podrán necesitar en un futuro.
- La evaluación y el desarrollo del personal: allí se desarrollan las guías para realizar la evaluación de los cargos, también sirve para crear los cargos que sean futuros.
- Reclutamiento y selección de personal: el sistema Hay permite desarrollar la importancia de la organización y sus relaciones dentro y fuera de la organización, esto no es solo bueno para la empresa sino también para el futuro trabajador.
- Motivación: describe las responsabilidades del cargo y establece los rangos de recompensación.
- Comunicación empresarial: proporciona comunicación con las áreas que necesitan comunicación, esto permite producir medidas, términos y relaciones el cual es significativo ya que es fácil de comprender.